El Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres ha actualizado su convenio con la Fundación Arturo López Pérez (FALP), reforzando el acceso de nuestras y nuestros socios a una cobertura integral contra el cáncer, sin topes de monto ni restricciones en la cantidad de eventos cubiertos.
Este convenio, vigente desde hace un tiempo, sigue siendo único en Chile al entregar protección frente a todos los tipos de cáncer, permitiendo a los afiliados y sus familias contar con el respaldo de una de las instituciones líderes en oncología del país. La actualización incluye mejoras y ajustes que optimizan el acceso a los beneficios.
Beneficios del convenio FALP:
- Cobertura total: sin límites en montos ni cantidad de eventos cubiertos.
- Plan familiar flexible: pueden adherirse pareja (casados, convivientes, pololos, del mismo sexo) sin necesidad de certificado y todos los hijos del grupo familiar.
- Extensión de cobertura para hijos mayores: hasta los 40 años con un costo adicional de $8.800 mensuales desde los 25 años.
- Descuento en exámenes preventivos: 15% en la clínica FALP para quienes mantengan el convenio activo.
- Continuidad del beneficio en caso de desvinculación: cobertura extendida por 60 días tras la salida de la empresa, con posibilidad de traspaso a una nueva organización o mantención como particular con tarifa preferente.
Atención y consultas:
Para resolver dudas y coordinar el acceso al convenio, los ejecutivos de FALP están disponibles en las siguientes regiones:
Coquimbo:
Rosa Araya
Celular: +56 9 90471201
Santiago:
Olga Rosales
Celular: +56 9 79539186
Claudio Román
Celular: +56 9 77163590
Próximamente, se organizarán charlas informativas presenciales y online para resolver inquietudes y detallar el procedimiento de afiliación. Invitamos a nuestras y nuestros socios a estar atentos a las próximas comunicaciones del sindicato.
Con esta actualización, reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de nuestros afiliados y sus familias, entregando herramientas que permiten enfrentar con seguridad y respaldo una enfermedad tan compleja como el cáncer.

Prensa SSMLP